Results for 'Antifont el Sofista'

988 found
Order:
  1.  24
    Antiphon the Sophist: The Fragments.Antifont el Sofista, Antiphon & Antiphon le Sophiste (eds.) - 2002 - New York: Cambridge University Press.
    This edition collects all the surviving evidence for the fifth-century BCE Athenian sophist Antiphon and presents it together with a translation and a full commentary, which assesses its reliability and significance. Although Antiphon is not as familiar a figure as sophists such as Protagoras and Gorgias, substantial fragments have survived from his major works, On Truth and On Concord, including extensive remains preserved on papyrus. In addition, information about his doctrines is preserved by ancient writers ranging in time from Aristotle (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  25
    Consideraciones sobre las tesis igualitaristas del Sobre la Verdad de Antifonte el Sofista.Francisco David Corrales Cordón - 2011 - Astrolabio 11:134 - 142.
    En nuestra comunicación tratamos de las interpretaciones sobre uno de los fragmentos textuales comprendidos en el Sobre la Verdad, texto sofístico que pasa, en interpretaciones clásicas como las de Untersteiner o Guthrie, por ser pionero en nuestra tradición filosófico política en cuanto en él se expondrían tesis de claro carácter igualitarista. Si bien en las interpretaciones mencionadas se proclama que el texto en cuestión ataca los fundamentos teoréticos de los defensores de la esclavitud natural, no es menos cierto que otras (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Lo justo lo es por naturaleza, no por convención: Los argumentos estoicos en contra de la esclavitud y la doctrina de la οἰκείωσις.Marcelo D. Boeri - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):19-37.
    En este ensayo se argumenta que la tesis estoica de la igualdad natural entre los seres humanos presupone una reconsideración radical de la noción de naturaleza, probablemente inspirada en el sofista Antifonte. Aunque los estoicos parecen considerar el naturalismo antifonteo, centrado en las facultades corpóreas, y reconocen la distinción clásica ‘convencional-natural’ aplicada a la diferencia entre griegos y bárbaros, desarrollan la tesis de la igualdad de naturaleza en dirección de una teoría de la justicia y la ley natural que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Antifonte il sofista, il retore, l'ateniese: in margine a due recenti pubblicazioni.Mauro Bonazzi - 2004 - Rivista di Storia Della Filosofia 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El" Sofista" de Platón y la concepción aristotélica del ser.Javier Aguirre - 2010 - Laguna 26:53-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  53
    ¿Paralelismos entre el "Sofista" de Platón y el libro "G" de la "Metafísica" de Aristóteles?Johann-Heinrich Königshausen - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:157-172.
    El autor pone de manifiesto los paralelismos, hasta hoy apenas señalados, entre el "sofista" platónico y "metaf". IV de Aristóteles, que atañen tanto a contenidos doctrinales, como el método de argumentar y a la función de ciertos argumentos utilizados en la crítica a los presocráticos. Hay incluso un paralelismo lingüístico. Su subraya, con ello, la importancia sistemática de la doctrina antigua de los "trascendentalia", su prioridad relativamente a la diferencia entre los conceptos ontológicos (la teoría platónica de las ideas (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. El sofista y el filósofo en Platón.Gerardo Ramírez Vidal - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):49-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El sofista de platón y el platonismo de filón de alejandría.José Pablo Martín - 1991 - Méthexis 4 (1):81-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Copia y simulacro en el Sofista de Platón.Carlos Másmela - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:33-39.
    En el Sofista, Platón intenta determinar el ser del sofista. Para emprender su investigación se vale de un método de división, mediante el cual se caracteriza al sofista como poseedor de un arte que le permite imitar de la realidad del ente. A diferencia de Parménides, quien negaba el ser del no- ser, en la imagen se da una participación del no-ser en el ser, mediante la cual se da un tránsito entre La realidad del ente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El sofista y el filósofo. La enseñanza de la filosofía a la luz del" Protágoras" de Platón.Pilar Palop Jonqueres - 1978 - El Basilisco 5:19-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Platón, El Sofista.Alfonso Gomez-Lobo - 1975 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 11 (28):141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El "Sofista" de Platón y la concepción aristotélica del ser.Javier Aguirre Santos - 2010 - Laguna 26:53-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Enunciados Falsos en el Sofista De Platón.Carlos Daniel Ponce Piñango - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    El propósito de este ensayo es hacer una revisión del diálogo Sofista en cuanto al tratamiento filosófico del problema del error y de los enunciados falsos. En este sentido, primero se revisarán los aspectos más relevantes de la deducción de la Forma del No-ser como alteridad; luego, se revisarán algunos detalles atinentes a la Teoría de la Comunicación de las Formas y a la reflexión en torno al lenguaje con miras a mostrar de qué modo la integración de estos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Educación y comunicación en el Sofista de Platón.Fernando Pascual - 2015 - Alpha Omega 18 (1):23-60.
    Plato’s Sophist offers important elements of his educational theory. This article begins with a brief introduction to this work, and then presents an analysis of several ideas that appear throughout it, with a special emphasis on those dealing directly or indirectly with the central theme of education and human communication. The article concludes with a summary of the work’s main arguments.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Filosofía y existencia en las lecciones de Heidegger de 1924/25 sobre el Sofista dePlatón.Miquel Solans Blasco - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El presente artículo se centra en el estudio de la interpretación del Sofista, de Platón, desarrollada por Heidegger en las lecciones del semestre de invierno de 1924/25 en la Universidad de Marburgo. En particular, en él se ofrece una reconstrucción de la lectura heideggeriana a este diálogo desde la perspectiva que abre la consideración de la filosofía como un modo de existencia. Con este objetivo, se analizan dos claves centrales del comentario de Heidegger: la contraposición de la filosofía con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La unitat del Sofista de Plató. Entre el sofista i el filòsof.Noburu Notomi - 2024 - Sabadell: Edicions Enoanda. Translated by Miquel Montserrat Capella.
    "El Sofista" de Plató es considera una de les obres més grans de la història de la filosofia, però els estudiosos s’han mostrat tímids a l’hora d’enfrontar-se al problema central del diàleg. Per a Plató, definir el sofista és el problema filosòfic bàsic: qualsevol investigador s’ha d’encarar al «sofista dins nostre» per tal d’assegurar la possibilitat mateixa del diàleg i de la filosofia contra el contraatac sofístic. Pròleg: Montserrat Crespín .
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El no ser en el sofista.Ana Bertha Nova - 1992 - Revista de Filosofía (México) 73:67-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Ouk éstin antilégein: Antístenes tras la máscara de Parménides en el Sofista de Platón.Valeria Sonna - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:15-38.
    RESUMEN El tema principal de este trabajo es la posición que suele atribuirse a Antístenes de que es imposible contradecir o decir falsedades y su vinculación con el problema metafísico central del Sofista, el del No Ser. La imposibilidad de contradecir es presentada como la posición opuesta a la de la sofística entendida como contradictor en Sof., 232b y ss., cuyo relativismo es asociado con la figura de Protágoras, más específicamente con su tesis de que sobre cualquier cuestión hay (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  8
    ¿ Por qué el sofista es Una secuela Del teeteto?H. Charles - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 1--268.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    ¿Existen Los Fantasmas? Sobre Imagen y Conocimiento En El Sofista de Platón.Ignacio Miguel Anchepe - 2017 - Praxis Filosófica 44:37-58.
    En Sofista, Platón revé algunos puntos clave de su teoría del conocimiento, tales como la teoría de las Formas y la noción de imagen (eídolon). Según algunos intérpretes (Ringbom, Palumbo, Deleuze, Audouard), este diálogo contendría la decisiva novedad de que entre conocimiento verdadero y conocimiento falso hay una notable paridad: ambos recurren a imágenes, el verdadero al eikón y el falso al eídolon (según diálogos anteriores, la imagen está reservada a las formas inferiores de conocimiento, lindantes con lo apariencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. "Sumploké" en el "Sofista" de Platón. Su posibilidad y alcance.Graciela Marcos de Pinotti - 1993 - Cuadernos de Filosofía 24 (39):55-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Lógos y oúcría en el Sofista de Platón.Jairo Escobar Moncada - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):109-122.
    En el ensayo logos y oúcría en el Sofista de Platón se discute la relación entre lenguaje y ser, y el modo como Platón concibe dicha relación. Primero se reconstituye las críticas que platón le hace a las teorías ontológicas anteriores así como la famosa gigantomaquia alrededor del ser. Todas tienen algo en común: desconocen el papel esencial del Lógos en el conocimiento del ser. Luego se discute la función de la imagen en el conocimiento, y qué relación hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Dialéctica y refutación en el Sofista de Platón.Pilar Spangenberg - 2020 - Plato Journal 20:7-20.
    The dialectic exhibited in Plato’s dialogues assumes different characters throughout the corpus. Nevertheless, it remains always linked to refutation. In this way, like dialectic, refutation assumes different characteristics. The aim of this work is to show how refutation takes a key role in the Sophist, even with unique features: far from facing an opponent of flesh and blood as in Socratic dialogues, the Eleatic Stranger faces hypotheses, and instead of examining consistence within the opponent’s beliefs, he draws upon a radical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    No-ser, falsedad y contradicción: la segunda demostración erística del Eutidemo y el problema de lo falso en el Sofista.Francisco Villar - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:11-37.
    This work proposes an interpretation of Euthydemus 283c-288b taking into account the problem of the false in the Sophist. My hypothesis will be that the second eristic demonstration of the Euthydemus can be understood as a representation of Sophist 236d-239b: while in this passage there it is the Stranger is the one who states what the sophist would say to defend himself from the seventh definition, in which he is accused of producing falsehoods, in the Euthydemus two sophists are who (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  7
    Una relectura a partir del curso sobre el Sofista de la crítica de Heidegger al pensamiento de Platón en torno a la cuestión del ser.Ana Julia Fernández Palazzo - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):175-195.
    The purpose of the present investigation is to analyze Heidegger’s critic to Plato’s thought on the question of being with the aim to show that, even though the point of view of such critic varies through the years, the objections remain the same as those who appear in Heidegger’s lecture course about Plato’s Sophist. At the same time, we will try to define the nature of the relationship between both thinkers, that is, if what Plato proposed on the question of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El problema de la relación entre formas, discurso y causalidad en el Sofista y su antecedente en Crátilo y Fedón.Lucas Soares - 2005 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 40 (85):61-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Antifonte Sofista Un Utilitarismo Naturalista.Esteban E. Bieda - 2008 - Méthexis 21 (1):23-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Entre la semejanza y la apariencia. La reflexión sobre la imagen y la captura del sofista en el Sofista de Platon.Alfonso Florez - 2012 - Pensamiento 68 (256):357-371.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los Sofistas y el Consensualismo.Ricardo López Pérez - 1997 - Cinta de Moebio 1.
    En sus orígenes, en la antigua Grecia, el vocablo sofista se utilizó para designar a quien se mostraba experto en alguna actividad. Podía ser la filosofía, la poesía, la música o la adivinación, pero siempre un sofista era un maestro de sabiduría, alguien que se proponía hacer sabio a quien re..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    El diálogo Sofista como recreación no-alegórica del símil de la caverna.Lucas Manuel Álvarez - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:40-70.
    El propósito de este trabajo es mostrar que Sofista puede leerse como una recrea-ción no-alegórica de la imagen de la caverna expuesta en República VII. Por medio de una lectura en paralelo de sendos textos, buscaremos probar que aquel diálogo tardío recrea sistemáticamente no solo las sucesivas fases del relato socrático, sino también parte de su vocabulario cavernoso, sus gradaciones ontológicas, sus preocupaciones pedagógicas e incluso sus compromisos práctico-políticos. Dicha lectura nos ayudará en dos direcciones: a esclarecer ciertos sentidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El retrato platónico de los sofistas del siglo V a. C.Francisco Villar - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):81-98.
    En este trabajo me propongo comparar el patrón argumentativo de los sofistas del siglo V a. C. tal como son retratados en la obra de Platón con el de los erísticos del _Eutidemo_. Defenderé que ninguno de estos sofistas es presentado por Platón como experto en dialéctica refutativa, actividad discursiva que caracteriza a la erística. Por el contrario, el retrato platónico de Pródico, Hipias, Gorgias y Protágoras los muestra como incapaces, desinteresados u hostiles a la argumentación de tipo dialéctica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  13
    Una revaloración fenomenológica de la inquietud teorética tardía de Platón acerca τοῦ τὰ ὄντα διορίσασθαι πόσα τε καὶ ποῖά ἐστιν: ética, dialéctica y ontología. A propósito de Mié, F. (2004) Dialéctica, predicación y metafísica en Platón. Investigaciones sobre el Sofista y los diálogos tardíos. [REVIEW]Eduardo Mombello - 2006 - Plato Journal 6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El "drama filosófico", invencion del s. V a .C.: (Zenón y de los sofistas).Livio Rossetti - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):29-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  8
    Nietzsche y el «conocimiento desinteresado» de los sofistas.Úrsula Carrión Caravedo - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1511-1526.
    El presente trabajo constituye una aproximación a la tradición sofista desde la perspectiva nietzscheana. De modo más específico, analizamos hasta qué punto los planteamientos de los sofistas y la contienda que se desarrolla entre ellos le sirven al filósofo como una herramienta para enfrentarse a la tradición platónica. Para ello, describimos primero ciertas características propias de la competencia entre estos oradores, las cuales resultan compatibles con la valoración nietzscheana del devenir. En segundo lugar, relacionamos la interpretación de Nietzsche del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La función propedéutica del sofista y la emergencia del filósofo. División, dialéctica y paradigmas en el diálogo Sofista.Lucas Álvarez - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (2):337-366.
    This paper will examine the issue of Plato’s purposes in the Sophist. First, we will shed light on the main purpose Plato might be drawing in the prologue of the dialog, where the Eleatic Stranger begins to show his philosophical status. Then, we will locate the sophist’s characterization within this main purpose, by reading the result of this characterization as an implicit παράδειγμα which prepares the execution ofthe dialectic and anticipates the defining features of an object key to this science.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36.  28
    El concepto ‘Poíesis’ en la filosfía griega: Heráclito—Sofistas—Platón. [REVIEW]G. B. Kerferd - 1963 - The Classical Review 13 (1):116-117.
  37.  5
    Los viejos sofistas y el humanismo griego.Alfredo Llanos - 1969 - Buenos Aires: Juárez Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Contra sofistas.Juan Rivano - 1966 - Santiago [Chile]: CreateSpace.
    Manual de dialéctica, retórica y lógica aplicada, que es a la vez, como el texto mismo lo demuestra, una herramienta efectiva para acabar con el sofista, desmontar y anular los artilugios retóricos con los que el demagogo, el charlatán, el político y toda la caterva de embaucadores del discurso ejecutan su engaño.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Del odio a la injusticia: la crítica a la práctica judicial ateniense en Sobre la verdad de Antifonte (fr. 44c).Eduardo Esteban Magoja - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):131-154.
    En el fragmento 44 de _ Sobre la verdad _, Antifonte realiza una seria crítica a la ley y a la práctica judicial ateniense en cuanto medio que promueve el odio y la realización de injusticias. Esto ha llevado a una buena parte de los especialistas a calificarlo como un negador del valor de las instituciones jurídicas. A partir de una revisión del pensamiento de Antifonte, el propósito de este trabajo es examinar la posibilidad de que los espacios de resolución (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Cordero, Nestor-Luis. "El extraño purificador del alma del Sofista de Platón ." Nova Tellus 35.2 : 83-95.Manuela Rondón Triana - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):337-339.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Los megáricos como sofistas erísticos: La respuesta pLatónica aL ataque de isócrates contra Los socráticos.Francisco Villar - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:185-213.
    Durante el siglo IV a. C. los intelectuales griegos discutieron sobre los alcances y características de la labor filosófica, en un intento por delimitar esta práctica distinguiéndola de otras. En este artículo me centraré en el retrato del sofista como contracara del filósofo. Analizaré específicamente la respuesta platónica al ataque que Isócrates dirige contra todos los discípulos de Sócrates en Contra los sofistas y Encomio de Helena. Defenderé que la estrategia de Platón para eludir dicha crítica consistió en construir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  42. La falsedad en el pensamiento y en el discurso. Comentarios al sofista 259b. Al 265e.Jorge Francisco Aguirre Sala - 1994 - Revista de Filosofía (México) 81:432-447.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sófocles y los sofistas: el poder del Lógos en Filoctetes.Viviana Gastaldi - 1996 - Humanitas 48:21-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Indagaciones foucaulteanas. Entre los sofistas y el bíos cínico: el poder de la verdad y el poder de la nada.Gustavo Romero - 2014 - El Banquete de Los Dioses. Revista de Filosofía y Teoría Política 3:58-97.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Los hermanos erísticos del Eutidemo en las definiciones del Sofista.Francisco Villar - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):7-25.
    En este trabajo defenderé que los erísticos del Eutidemo se dedican a la sofística tal como esta es definida en el Sofista. Propondré que en tanto la quinta y la séptima definición se sirven del concepto de ἀντιλογικός, ambas son capaces de capturar el componente dialéctico y refutativo de la práctica erística. Preferiré indentificarlos con la séptima no sólo porque constituye la definición final del sofista, sino también porque esta incluye entre sus determinaciones el empleo engañoso de tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Philotheámones y sofistas: Platón República V (475d1-480a13).Edgar González Varela - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    En el libro V de la República Platón intenta distinguir a los verdaderos filósofos de un grupo de personajes que son solo parecidos a los filósofos, pero que en realidad no lo son. Platón utiliza diferentes términos para referirse a estos pseudo-filósofos pero el más recurrente es el de philotheámones (φιλοθεάμονες). Los estudiosos de Platón han tenido muy diversas interpretaciones sobre la identidad de estos personajes. En este trabajo defiendo que dentro del grupo en cuestión están los sofistas, una interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La Caza Del filósofo: Comentarios al sofista de platón.Juan Pablo Pino Posada - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:123-141.
    El siguiente pasaje del Sofista ilustra el asunto de este ensayo: "¿O ocaso inadvertidamente hemos caído, por Zeus, en la ciencia de los hombres libres, y, buscando al sofista, corremos el riesgo de haber encontrado primero al filósofo?" (253c5-10). Que el extranjero de Elea se tope sorpresivamente con el filósofo en una conversación que pretende ofrecer una definición del sofista, insinúa lo poco inadvertida que resultaba para Platón la cercanía entre el "hombre libre" y su imitador. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La caza del filósofo. Comentarios al sofista de Platón.Juan Pablo Pino Posada - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:123-142.
    El siguiente pasaje del Sofista ilustra el asunto de este ensayo: "¿O ocaso inadvertidamente hemos caído, por Zeus, en la ciencia de los hombres libres, y, buscando al sofista, corremos el riesgo de haber encontrado primero al filósofo?" (253c5-10). Que el extranjero de Elea se tope sorpresivamente con el filósofo en una conversación que pretende ofrecer una definición del sofista, insinúa lo poco inadvertida que resultaba para Platón la cercanía entre el "hombre libre" y su imitador. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El planteamiento de la pregunta por el tiempo en "Ser y tiempo" de M. Heidegger. Aspectos metodológicos y de contenido de la pregunta, a la luz del título, el epígrafe y la introducción a la obra.Lucy Carrillo Castillo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:163-194.
    El propósito de este ensayo es esclarecer el modo en que Heidegger plantea la pregunta por el tiempo en Ser y tiempo y cómo esta pregunta se constituye en el tema central de la obra. A partir de una consideración fenomenológica previa de la relación entre ser y tiempo que da título a la obra, la autora analiza la cita de El Sofista de Platón que sirve de epígrafe a la obra, para hacer ver la aporía que se plantea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Isócrates y el crítico anónimo del Eutidemo de Platón.Francisco Villar - 2020 - Agora 39 (2):169-191.
    El presente artículo propone una lectura del Eutidemo de Platón a partir de la escena que tiene lugar en el prólogo del diálogo, en el cual un personaje misterioso critica a Sócrates y a los hermanos erísticos por la conversación que acaba de tener lugar. Defenderé que esta figura anónima esconde a Isócrates, quien en Contra los sofistas y Encomio de Helena había atacado a todos los discípulos de Sócrates por dedicarse a un tipo de actividad intelectual a su juicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 988